En la escuela, nuestros niños viven momentos emotivos y estimulantes. Entre los momentos de aprendizaje en los que tienen que estar concentrados, sienten la necesidad de desahogarse, especialmente durante los deportes o el recreo. Y cuando llega la hora de volver a clase, a menudo encontramos a los niños excitados por el juego, o enfadados tras una discusión con un compañero. La vuelta al trabajo puede ser especialmente difícil. Para ayudarles a calmarse y concentrarse, te sugerimos que prepares una caja de calma.

¿Qué es una caja de vuelta a la calma?

En concreto, se trata de una caja, o una cesta o cualquier otro recipiente de tu elección, en el que los niños pueden encontrar objetos y herramientas que les ayuden a calmarse. La idea es darles tiempo a solas y espacio para gestionar sus emociones cuando se desborden. En efecto, en la escuela, los alumnos no están solos y, por tanto, deben aprender a convivir con los demás. Y es un proceso de aprendizaje que no siempre es fácil… Los momentos de alegría son muy intensos, pero los de rabia o tristeza lo son igualmente. Para un adulto, un ataque de llanto por la pérdida de un partido de fútbol en el recreo puede parecer inofensivo, pero será muy malo para algunos niños. Para calmarse, dar un paso atrás y recuperar la concentración, puede ser necesario un periodo de descompresión. Es en estos momentos cuando entra en juego la caja de la calma.

Estas cajas pueden ser especialmente útiles para los niños con trastorno del espectro autista o TDAH. Pero estas cajas pueden ser beneficiosas para todos los estudiantes que sientan la necesidad de utilizarlas en algún momento del año. También pueden utilizarse en casa si su hijo siente la necesidad.

vuelta a la calma

¿Cómo se hace una caja de calma?

Dentro de su caja, introduzca objetos y herramientas que ayuden a sus alumnos a aislarse y calmarse de forma independiente. Estas herramientas dependerán de la edad de tus alumnos, de sus necesidades y de tu presupuesto. Pruebe las cosas, vea lo que funciona y ajústelas a medida que sus alumnos las utilicen. Sin embargo, hay varios elementos que nos parecen esenciales para poner en marcha una «caja de calma»:

  • Objetos que les permitan aislarse, como una venda para los ojos o unos auriculares con cancelación de ruido. Para poder reducir la presión, el alumno debe estar a solas consigo mismo, para dar un paso atrás y aprender a gestionar sus emociones.
  • Gafas de sol. El alumno debe ser consciente del tiempo que tiene para calmarse. No debe volver demasiado pronto cuando sus emociones estén todavía demasiado presentes. La arena fluye y el mero hecho de observarla puede ayudar a calmarse. También es ideal para los niños que no saben decir la hora.
  • Juguetes sensoriales. Para aliviar la presión, no hay nada como ofrecer suaves sugerencias sensoriales. No se trata de sobreestimular al niño, sino de permitirle concentrarse en sus sensaciones. Cada niño tendrá una preferencia diferente, así que puedes variar las herramientas sensoriales: táctil, visual, auditiva, olfativa, vestibular, etc.
  • Fidgets. Estos pequeños objetos proporcionan una salida motriz a la tensión. Por ejemplo, las pelotas que se pueden amasar durante una situación de estrés.
  • Actividades de relajación y respiración que ya has experimentado en clase.

3 ejemplos según la edad de los alumnos

Proponemos aquí 3 ejemplos de cajas de calma: para niños de jardín de infancia, de 6 a 8 años y una para niños de 9 a 11 años. El objetivo no es que utilicen todos los objetos, sino que elijan uno o dos que les permitan calmarse.

La «caja de la calma» para los niños de la guardería

box para guarderia

Cascos antiruido para bebés:Los oídos del bebé son frágiles y en muchas ocasiones expuestos a ruidos nocivos. Por ello os proponemos un casco anti-ruido especial bebé. Con una cinta muy suave y cierre con velcro. 0-24meses.

Relojes arena gotitas x 4: Estos relojes ofrecen una estimulación visual relajante. Gírelos para ver el gel de color filtrarse hacia abajo en forma de gotitas.Gírelos y se filtrarán rápidamente múltiples gotitas.

Perro lastre : Este bonito teckel es un peluche con lastre que procura calma y estructura todas las personas, niños y adultos, sensibles a las estimulaciones propioceptivas. Cuando lo manipulamos escuchamos un ruido relajante de las bolitas que rozan entre ellas.

Plumas de colores: Utilice estas plumas muy ligeras en todos sus ejercicios respiratorios. Puede soplarlos con o sin pajita (no incluida) o incorporarlos en sus juegos como el fútbol soplo, la levita ball. Muy estéticas, darán un toque lúdico y divertido a todas las actividades.

La patata simpática y la demi luna manimo : Estos dos fidgets proporcionan una estimulación táctil y un efecto antiestrés para los niños. El primero tiene una consistencia blanda similar a la de la plastilina y está recubierto de una «piel» elástica que invita a la manipulación. La segunda está formada por miles de bolas que se pueden amasar y oír crujir.

Boite de retour au calme des CP-CE1

 

La caja vuelta a la calma de primaria

Relojes espirales : Estos relojes ofrecen una estimulación visual relajante. Gírelos para ver el gel de color filtrarse hacia abajo en forma de gotitas.Estas se filtran suavemente por la espiral amarilla fluo de estos 3 grandes relojes de arena.

Pelotas sensoriales x6 : Estas 6 pelotas de plástico suave ofrecen cada una, una superficie táctil específica. Hágalas rodar en el suelo, láncelas suavemente, explore su superficie con la punta de los dedos.

Fidgets con lastre salamanquesa: Este fidget o herramienta anti-estrés stimula sutilmente el sentido de la propioceptivo. Su manipulación favorece un sentimiento de calma y sosiego

Pequeño atrapa miedos: Los mismos beneficios que su hermano mayor pero en talla mini. Los niños tienen miedos, incertidumbres, angustias y muchas veces secretos. ¿El principio? El niño dibuja o escribe en un papel su problema y lo introduce en la boca y cierra la cremallera.

Mindfulness: 5 actividades de yoga para niños: Colorear los mandalas es una forma eficaz de calmarse. Al colorear, los niños experimentan una sensación de calma y bienestar. Permitirles ser creativos y libres durante unos minutos les da la sensación de descompresión que necesitan para volver a la clase más serenos.

 

La caja vuelta a la calma de secundaria

caja vuelta a la calma de secundaria

Casco antiruido : Ligeros, duraderos y ajustables, estos auriculares con cancelación de ruido proporcionan 22 dB de reducción de sonido para las personas hipersensibles al ruido. Se puede plegar para que quepa en la palma de la mano: ¡es práctico para guardar y transportar!

Gran reloj de arena x3 : 3 grandes y bonitos relojes de arena con 3 tiempos diferentes: uno de 1 minuto, otro de 3 minutos y el último de 5 minutos. Nos dejamos fácilmente fascinar por los bellos colores de la arena…y el trascurso del tiempo.

El cojín Senseez: Descubre los nuevos cojines Senseez que responden a las necesidades de los adolescentes y jóvenes con perfiles sensoriales específicos. Presiona este cojín contra ti para sentir la vibración calmante que se extiende por toda su superficie. Acogedor y moderno, este cojín vibrador proporciona a los usuarios un estímulo táctil relajante.

Tangle : Esta fidget está formado por varios segmentos que se mueven independientemente unos de otros. Los segmentos de la terapia Tangle están hechos de plástico rígido cubierto con un gel transparente (sin látex) y tienen pequeñas clavijas. Ayuda a desarrollar la flexibilidad de los dedos, la rotación de la muñeca y la motricidad fina en general. Pide al usuario que cree formas originales. El Tangle también puede utilizarse para la relajación. Dim. aprox. 46 cm. Colores según existencias. A partir de 5 años.

Caleidoscopio : Este caleidoscopio es más fácil de usar gracias a su visor más ancho que de costumbre. Acerque el ojo mientras gira el palito: ¡aparecen colores y purpurinas!

Hacer yoga :Si ya has practicado posturas de yoga con tus alumnos, puedes ofrecerles estas pequeñas tarjetas. Les ayudarán a recordar las posturas y les aportarán relajación.

 

¿Cómo ayudas a tus alumnos a calmarse y gestionar sus emociones?

 

 

 

 

Responsable del contenido del blog Hop´Toys España

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Instagram