El SLOW SCHOOLING es un movimiento que nació en 2002 con la filosofía de tomar el control del tiempo en lugar de someterse a su tiranía. Reivindica otro modelo de educación, alejado de estructuras rígidas en las que lo importante solo son los resultados. El movimiento Slow nació para ofrecer
Actualidad
-
-
Con motivo del Mes de Concienciación sobre el Autismo , Hop´Toys ha querido dar a conocer un método que se utilizan hoy en día en este campo: el método ABA. El método ayuda al niño a gestionar sus comportamientos para ganar en autonomía e integración en la sociedad. El principio El método
-
¿Porqué hay más niños diagnosticados autistas que las niñas? Tras numerosos estudios sobre el Trastorno del Espectro Autista, se sabe que las niñas, tienen más probabilidades que los niños de compensar y ocultar sus síntomas. Descubre es este artículo cómo diagnosticar mejor a las niñas. El
-
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, el próximo 21 de marzo, hemos realizado una serie de material con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la discapacidad intelectual de una manera lúdica. Hop´Toys invita a los profesores, docentes, padres, profesionales que acompañan a los
-
La comunicación es esencial para que las personas se expresen, por supuesto, pero también para entender el mundo que les rodea. Para una persona con discapacidad es más importante ya que no es capaz de interpretar su entorno tan fácilmente como los demás. «El hecho de que una persona no pueda
-
Descubre un equipo de Atención Temprana gallego, compuesto por 5 profesionales, cuyo objetivo principal es facilitar la autonomía personal y la inclusión social. Un centro gestionado por la empresa COGAMI (Confederación Galega de Persoas con Discapacidade) para ayudar a los niños y niñas con
-
La autorregulación es la capacidad de controlar nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. Si somos capaces de anticiparnos, de ser flexibles, de controlar nuestras emociones y nuestros actos, es porque nos autorregulamos. Puede ser a través de un espacio de autorregulación o de
Síguenos en: