El logopeda es el profesional que se encarga de la prevención de las alteraciones de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la audición y de las funciones orales asociadas (respiración, masticación y deglución).
Los logopedas trabajan con distintos tipos de clientes, incluyendo a niños y adultos que presenten:
- Dificultad en la modulación y el uso de los sonidos necesarios para el habla.
- Problemas de comprensión y uso del lenguaje.
- Problemas de voz.
- Un tartamudeo.
- Dificultades para tragar
¿Cuál es el trabajo de un logopeda?
El logopeda tiene que evaluar cada paciente y luego decidir y planificar la mejor manera de apoyarle y tratarles. Los pacientes pueden presentar dificultades de comunicación debido a una serie de razones.
Para el diagnóstico, los logopedas utilizan distintos tipos de información, incluyendo notas médicas y los resultados de la observación del paciente, y después discuten el problema con él.
Su evaluación se basa también en las conversaciones que han tenido con otros profesionales de salud, incluyendo médicos, enfermeras y psicólogos. También cooperan con maestros, familiares y cuidadores.
A continuación, el logopeda planifica el tratamiento. Su trabajo puede desarrollarse en varios lugares, incluyendo hospitales, clínicas y centros de salud, consultorios médicos de familia, escuelas, centros de día y el domicilio del cliente. Los logopedas pueden desplazarse por su área local para trabajar en diferentes lugares.
Los logopedas también forman a personas que tienen contacto con el paciente o que este está bajo su responsabilidad, como maestros, personal de atención en residencias de ancianos, padres y personal del hospital. Esta función educativa y preventiva es cada vez más importante.
¿Qué es la logopedia para ti?
Aquí os dejamos un vídeo estupendo sobre que resume de una forma muy bonita la profesión de logopeda.
¿Cómo se llama la logopedia en otros países?
En otros países la Logopedia se denomina con otros nombres algunos ejemplos son: “speech and language therapy», «speech and language pathology”, “Terapêutica da Fala”, “Fonoaudiología”, “Logopädie” u “orthofonie”. Y se denomina al logopeda como “logopedist” (Bulgaria, Chequia); “orthophoniste” (Francia y Canadá); logopédiste (Bélgica y Suiza); «speech and language therapist», o «speech and language pathologist», abreviado como SLT y SLP (países anglo-sajones); fonoaudiólogo (Brasil y Argentina), Terapeuta del Lenguaje (algunos países laino amedricanos) logopedista (Italia), “Terapeuta da Fala” (Portugal), o “Logopädinnen” (Holanda).
En Hop´Toys hemos preparado una infografía para explicar qué son los logopedas y su perfil en España, y así dar a conocer una profesión muy necesaria para todo el mundo y en concreto para muchos niños con Necesidades Especiales.
Descubre también nuestro apartado en la web especialmente dedicado a los logopedas con todo tipo de materiales para trabajar las praxias, el soplo, la memoria, etc.
Infografía logopedas
Descarga gratuita con una infografía sobre los logopedas en alta resolución y formato A4 lista para imprimir
Fuentes:
http://www.educaweb.com
http://ponunlogopedaentuvida.blogspot.fr
Estaría genial hacer una infografía sobre el papel de los maestros de Audición y Lenguaje, al igual que se habla de los Logopedas :)
Hola, me lo apunto!
Un saludo
Hola, muy buen post, me gusto mucho la informacion y sobre todo el hecho que es un blog que tiene muchas maneras de interaccion, lectura, video de youtube y material descargable, muchas gracias por tan buen blog, espero pronto leer mas blogs sobre mas temas como este, gracias y exitos en tu pagina amigo!