Consejos

  • El Braille es un alfabeto que permite a las personas ciegas acceder a la escritura. Cada célula representa una letra y se constituye de 3 líneas y 2 columnas. Hemos recopilado en esta diaporama distintas maneras de recrear esta célula. ¡Ya nos podemos entrenar en Braille! Si tienes otras ideas
  • Iris Carabal es maestra de Pedagogía Terapéutica y estudiante del grado de Psicología. Trabaja realizando apoyo educativo particular e intervención específica domiciliaria a niños y niñas con dificultades específicas del aprendizaje, TEA/Asperger, trastornos del lenguaje, TDAH y superdotación.
  • Una vez que hemos encontrado el regalo perfecto, que lo hemos comprado, que lo hemos envuelto en un precioso papel de regalo…..¿dónde lo escondo? Para no estropear la sorpresa de tus hijos, y no que no lo encuentren debajo de la cama cuando van a buscar la pelota que ha llegado rodando, o
  • DIBUJAR Dibuje un árbol en una hoja de papel con lápices o con la ayuda del ordenador. Ponga la hoja en la mesa luminosa DECORAR Decorar su árbol con las pastillas multicolores translucidas, los fluffies y los pompones multicolores.   18
  • ¿Cómo realizar el encuentro entre tu hijo y el papá Noel si el niño no puede desplazarse? ¿Y si tiene miedo? Aquí te damos unos cuantos consejos para que sea ¡un momento mágico!  ¿Dónde visitar a papá Noel? Cada año, cuando se acercan las fechas de Navidad, nos encontramos con un montón de
  • Silvia Blanco Rodríguez, Profesora de Pedagogía Terapéutica. Toda su carrera se ha desarrollado en torno al Trastorno del Espectro Autista (TEA). Y a día de hoy, está al frente en Vigo de Horizonte Azul. Un centro especializado en TEA y dificultades del desarrollo así como la formación de
  • Estas Navidades, podemos aprovechar para hacer regalos en grupo un poco más caros entre varios familiares o amigos. Y así complacer a la persona querida con un regalo que de otra forma hubiera sido complicado adquirir. Descubre nuestros Top 10 regalos para estas navidades. 1.Las fibras

Instagram