Nuestros ilustradores han preparado unas secuencias de pictogramas para aprender paso a paso algunas rutinas del día a día y ganar en autonomía. Hemos preparado las secuencias de rutinas básicas como: ir al baño ducharse vestirse lavarse las manos lavarse los dientes Todas las secuencias las
Qué hacer en casa
-
-
La motricidad fina se define como el resultado de movimientos precisos, minuciosos y controlados. Estos movimientos son esenciales para la autonomía cotidiana: para comer, vestirnos, sostener un bolígrafo… Algunos niños necesitan entrenar estas capacidades motrices para así
-
Crea tu Antifaz de súper héroe para animar el cumpleaños de los peques con una temática original y divertida. Un poco de manualidades creativas: recortar, pegar y podrás inmortalizar el momento con ¡¡risas garantizadas!! Material necesario : – hojas Bristol o cartulinas para imprimir
-
Aprender a reconocer y a expresar las emociones y los gestos faciales es esencial para aprender a gestionar los estados emocionales. Sin embargo, esto no siempre es fácil, ni para los niños, ni para algunos adultos. Cuando por ejemplo alguien nos sonríe, estamos percibiendo su expresión
-
¿Qué tal si hacemos una actividad juntos? Hemos aprovechado la experiencia de Anais como asistente de guardería y su creatividad, para ofrecerte una manualidad accesible a todos los niños. ¿Te gustaría hacerlo en casa? Sigue paso a paso a la actividad y crea tu propio cuadro marino.
-
El método Cuisenaire fue creado por el maestro Georges Cuisenaire en los años 50. Su principal objetivo se centra en trabajar las cantidades y enseñar a calcular con la ayuda de regletas de distintos colores y tamaños, que van del 1 al 10. Gracias a este material matemático, los niños pueden
-
Aprovechando del retiro en casa con los niños, la mejor manera de ocuparlos son las manualidades. Este tipo de actividades presenta enormes beneficios pedagógicos y ademas con divertidos. Disfruta en familia para aprender jugando. Esta actividad es muy simple de realizar ya que
Síguenos en: