La plastilina es un juego tradicional, muy variado y que a los niños les encanta. Manipularla y moldearla favorece el desarrollo del niño en todos los sentidos. Aumenta su capacidad de concentración, estimula los sentidos, la creatividad y la imaginación, facilita su proceso de lectoescritura, y les relaja y tranquiliza. Así que es una actividad ideal para niños impulsivos, inquietos, e incluso para los niños con TDAH.

¡Así que te dejamos algunas ideas para sacarle el máximo partido a la plastilina!

1. Colorear

Esta actividad permite desarrollar la motricidad fina, la creatividad y el seguimiento de consignas. La ventaja de la plastilina Patarev es que es muy manejable, suave, sedosa, no se pega a los dedos, ni a la mesa. Ideal para empezar los coloreados sin limites. Puedes descargarte gratis las imágenes para colorear más abajo (te recomendamos imprimirlo sobre cartulina y después plastificarlo).

>> Descubre nuestras plastilinas

 

2. Trabajar las emociones y las expresiones

Un ejercicio muy bueno para trabajar y reconocer las emociones y los sentimientos, un ejercicio excelente sobre todo para los niños con autismo. Puedes descargarte gratis las caras más abajo (te recomendamos imprimirlo sobre cartulina y después plastificarlo).

Actividades plastilina


Archivo con dibujos y actividades para colorear con plastilina en formato A4 y alta resolución listo para imprimir

3. Descubrir los colores y aprender a contar

Gracias a los contadores animales y a la plastilina. Permite igualmente trabajar la coordinación ojo-mano y la motricidad fina como la localización espacial (al lado, debajo, detrás, etc).

4. Jugar al pequeño explorador

Con la plastilina nube. Excelente para la motricidad fina y la destreza de los dedos. La plastilina nube permite esconder una figurita muy fácilmente y sacarla también fácilmente. No se pega y no se seca.

5. Medir y recortar

Con la plastilina SuperSoft. Muy fácil de realizar en casa, un ejercicio muy útil para descubrir las unidades de medida y recortar con un cuchillo de plástico y así desarrollar su autonomía y los rituales de las comidas. La Supersoft es una plastilina que corresponde bien a este tipo de actividad, más pesada y más resistente que la plastilina nube o la patarev, se recorta y se mide fácilmente y con precisión.

6. Seguir el trazado

Con la plastilina SuperSoft que acabamos de ver y un cuchillo de plástico trazamos una letra y luego la reseguimos con tornillos de plástico e incluso con los contadores animales.

7. Creatividad

Con la arena para modelar, los accesorios para castillo y la bandeja de plástico. Muy fácil y creativa esta actividad permite trabajar la motricidad fina, la sujeción, la creatividad pero también puede usarse para la localización espacial. La arena para modelar y la plastilina nube son dos platilinas aconsejadas para este tipo de actividad, fácilmente compactable y moldeable, no limitan la creatividad,

8. Aprendizaje de la lectura

A través de trazos (curvas, trazos, líneas de puntos, oblicuas…) con una bandeja de descubrimiento y la arena para modelar. Permite un primer acercamiento al grafismo y a la escritura. No hay problema si el niño se equivoca, puede fácilmente borrar el trazo en la arena con la mano. Puedes descárgarte gratis las fichas con los trazos más abajo (te recomendamos imprimirlo sobre cartulina y después plastificarlo).

Trazos plastilina


Archivo en alta resolución y formato A4 con trazos para reproducir en la arena listo para imprimir

9. Las formas

Este juego de lógica fácil de usar con la plastilina Patarev permite trabajar las formas y los colores siguiendo una serie lógica.

  

Formas con plastilina


Archivo con formas y colores para hacer con plastilina en formato A4 y alta resolución listo para imprimir

10. Texturas

Con la plastilina nube. Permite descubrir los objetos cotidianos a través de sus huellas. Esta actividad sensorial permite trabajar las texturas y enriquecer el vocabulario. La plastilina nube permite realizar huellas límpias y fáciles de hacer.

11. Memoria sensorial

Una actividad fácil de hacer en casa con la bandeja de descubrimiento, la arena para modelar y las pelotas multisensoriales. Se trata de encontrar a que pelota corresponde cada huella, este juego es táctil, sensorial y lúdico.

 

¿Qué te parecen todas estas ideas? No dudes en compartir con nosotros tus fotos, tus sugerencias o lo que consideres! Nos encanta leerte.

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Instagram